domingo, 5 de octubre de 2014

Tarta de limón

Hoy es domingo, y toca probar nuevas cosas en la cocina. Como casi siempre estoy haciendo cosas de chocolate para postre, hoy he decidido innovar y probar con la fruta. Una tarta de limón que la verdad ha salido muy buena, así que seguiré probando nuevas cosas, y no todo será chocolate.

Ingredientes:
  1. Para el relleno:
  • 3 huevos
  • 150 gr. azúcar
  • 165 gr. mantequilla
  • El zumo de un limón
  • La ralladura de un limón
  • 1 racimo de uvas o azúcar, agua y claras para hacer merengue. (100 ml. agua, 250 gr. azúcar  y 125 gr. clara de huevo)
     2. Para la base:
  • 225 gr. harina
  • 100 gr. mantequilla blanda
  • 3 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de yogur de limón o natural
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 yema
  • 1 pizca de sal
  • Garbanzos o lentejas para evitar que suba mucho
Nos ponemos a ello:

1. Lo primero, ponemos a precalentar el horno a 180º. En un bol echamos la harina y la mantequilla, y amasamos hasta que quede homogéneo. Cuesta un poco, así que tener paciencia. Os empezarán saliendo como bolitas de masa suelta, pero seguir amasando hasta que os quede una bola entera.

2. Le añadimos el resto de ingredientes y amasamos hasta que quede toda la masa homogénea y se pueda hacer una bola con ella (un poco pringosa, pero que no se nos pegue ni a los dedos ni al bol). Si vemos que nos queda muy pringosa, le añadimos un poco más de harina.

3. Ponemos la masa en un filma transparente echa una bola, y lo dejamos en la nevera media hora.

4. En un molde de horno (de 24 cm. más o menos) ponemos un chorrito de aceite y lo extendemos con un trozo de papel de cocina por todo el molde, sin olvidar los bordes. Con las manos, vamos poniendo trozos de masa y aplastándola, le damos la forma del molde. Una vez lo tengamos todo cubierto, le hacemos agujeros por toda la base, los bordes y el ángulo (como en la foto). Ponemos un trozo de papel de horno encima y lo llenamos con bien de garbanzos o lentejas (para que no suba y se formen burbujas).

5. Lo metemos la masa en el horno a 180º 20 minutos. Luego la sacamos, quitamos el papel y las legumbres, y lo volvemos a meter otros 5 minutos. Cuando termine el tiempo, apagamos el horno y dejamos la base dentro.

6. Mientras se cuece la masa, vamos haciendo el relleno. Primero, derretimos la mantequilla a poca potencia en el microondas, con 30 segundos y después remover bastará. 

7. Batimos los huevos con el azúcar hasta que quede espumoso. Es mejor hacerlo con las barillas eléctricas. Añadimos el resto de ingredientes, y volvemos a batir. Ponemos la mezcla en un cazo, y lo ponemos a fuego suave-medio unos 15 minutos. Tiene que espesar, pero es muy importante no dejar de remover, para que no nos salgan grumos en la crema.

8. Retiramos la crema del fuego y lo dejamos enfriar. Mientras tanto desgranamos las uvas (las cortamos por la mitad, pero sin llegar hasta el final para que queden enteras, y con la punta de un cuchillo quitamos las pepitas). Si no, podemos hacer el merengue: Ponemos en un cazo el agua con casi todo el azúcar al fuego, hasta que empiecen a salir burbujas (sin remover). Mientras vamos subiendo las claras, y a medio subir le echamos el agua en un hilo fino, y seguimos batiendo hasta que las claras estén subidas del todo (que al darle la vuelta al bol, no se caigan).

9. Cuando la crema esté fría, sacamos al masa del horno y echamos la crema. Ponemos encima las uvas o el merengue (con una manga pastelera haciendo montoncitos cubrimos toda la tarta). Lo metemos en la nevera hasta que la crema se solidifique un poco (unas dos horas).


No hay comentarios:

Publicar un comentario