viernes, 14 de noviembre de 2014

Rosquillas al horno

Probé esta receta el otro día y la verdad es que salen unas rosquillas muy ricas, en mi casa hice unas el sábado, y tuve que volver a hacer otras el domingo. Al hacerlas al horno, les quitas toda la grasa que cogen al freírlas, así que mejor que mejor.

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 4 yemas de huevo
  • 125 gr. de azúcar
  • 2 cucharadas de licor de anís
  • 2 cucharadas de almendra molida
  • 130 ml de aceite de oliva
  • 475 gr. de harina
  • Azúcar glas

Nos ponemos a ello:

1. Precalentamos el horno a 225º.

2. Cascamos los tres huevos en un bol, añadimos 2 yemas (las otras dos las utilizaremos más tarde) y el azúcar. Batimos hasta que quede espumoso, es más rápido con las barillas eléctricas, si no pues a hacer brazo! :)

2. Añadimos el licor, las almendras y el aceite y volvemos a batir.

3. En otro bol tamizamos la harina (pasándola por un colador fino) y añadimos la mezcla anterior. Mezclamos con las manos hasta que la masa quede pegajosa pero se le pueda dar forma. Tenemos que poder coger un pedacito y darle la forma de la rosquilla.

4. Nos mojamos las manos con un poco de aceite y vamos cogiendo pedacitos de masa, le damos forma de churro y con los dedos pegamos los extremos. Vamos poniendo las rosquillas en una bandeja de horno con papel vegetal (así no se nos pegarán). Yo prefiero hacerlas gorditas pero pequeñas, así es como salen más ricas. No hace falta dejar mucho espacio entre ellas.

5. Cuando ya las tengamos todas (a mi me salieron dos bandejas llenas) batimos las otras dos yemas y con una cuchara o un pincel de cocina, pintamos las rosquillas con la yema. Cuando estén las metemos al horno 18-20 minutos. Yo os recomiendo que a los 9 minutos pongáis la bandeja que estaba abajo arriba y la de arriba abajo, y que además le deis la vuelta a la bandeja (que lo que estaba a la izquierda quede a la derecha).

6. Cuando se termine el tiempo, las sacamos y espolvoreamos azúcar glas por encima.

Es una receta muy fácil de hacer, y tampoco lleva mucho tiempo. Si queréis, le podéis añadir pasas a la masa (las pondríamos a la vez que el anís, el aceite y el licor). Hacerlas y contarnos que tal os han salido!


1 comentario:

  1. Las e hecho y me salieron geniales están de rechupete de ricas

    ResponderEliminar