jueves, 18 de septiembre de 2014

Panaditos

Una noche que no sabíamos qué hacer de cena probé algo nuevo para hacer, y el resultado fue esta receta. Es una empanadilla pero hecha con masa de pizza, y rellena de puré de patata, bacon, queso y tomate frito.

La masa de pizza la hago casera, pero si lo queréis hacer más rápido podéis comprarla ya hecha en cualquier supermercado. Si queréis que la receta sea aún más express, en vez de hacerla con patatas, el puré de patata maggi es una buenísima opción.

Ingredientes:

    1. Para la masa de pizza
  • 400 gr. harina
  • 50 gr. aceite de oliva
  • 20 gr levadura prensada de panadero (son unos cuadrados que podéis comprar en mercadona o en las panaderías). Mejor que esté a temperatura ambiente.
  • 200 gr. de agua
  • un peñizco de sal
    2. Para el relleno
  • 3 patatas grandes
  • 1 cucharada de mantequilla o un chorrito de aceite
  • Tomate frito (con menos de 1 caja pequeña es suficiente)
  • Un puñado de queso rallado
  • 1/2 cajita de bacon
  • sal
  • orégano
Nos ponemos a cocinar:

1. Para la masa, ponemos todos los ingredientes en un bol (la levadura es mejor que antes de ponerla la desmenucemos con las manos) y mezclar hasta que quede una masa que se despegue de los bordes. Cuesta un poco mezclar y que quede bien, así que paciencia.

2. Cocemos las patatas con agua y sal en un olla express, y si no tenemos, en una olla normal. Le costará unos 20-25 minutos. Tienen que quedar bien blanditas por dentro. Cuando estén listas, las pelamos, las cortamos y las ponemos en un bol.

3. Añadimos la mantequilla o un chorrito de aceite, sal y orégano y aplastamos con un tenedos hasta que quede un puré denso. Si no, hacemos el pure maggi siguiendo las instrucciones (en la receta pone que hay que echar agua y leche, yo sustituyo el agua por más leche, sale mas bueno).

4. Ponemos un puñado de queso rallado y el bacon bien cortado en el puré y mezclamos.

5. Dividimos la masa en dos. En una encimera espolvoreamos un poco de harina y extendemos la mitad de la masa con un rodillo, no la dejéis muy gorda. Cuando ya la tengamos, extendemos la otra mitad. Cortamos ambas masas en tirad anchas (de unos cuatro dedos o así). Intentar que las tiras de ambas masas queden de la misma longitud, porque una irá encima de la otra.

6. Precalentamos el horno a 200º

7. Con una cucharilla ponemos circulos de tomate sobre las tiras. Que estén bien separados, como en la foto. Con la mano, vamos cogiendo bolitas de mezcla, las aplastamos un poco con las manos y las ponemos justo encima de los círculos de tomate. CUBRIR SOLO LAS TIRAS DE UNA DE LAS DOS MASAS, que la otra tiene que ir encima.

8. Cubrimos unas tiras con las otras y hacemos que coincidan bien. Con un cuchillo cortamos nuestros panaditos en cuadrados. Los cerramos con un tenedor (apretando los bordes, como sale en la foto de arriba del todo). Los cogemos y los vamos poniendo en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
Los tres o cuatro primeros seguramente os queden un poco más desastrosos, pero no os preocupéis.

9. Con la masa que nos haya sobrado, vamos repitiendo desde el paso 5.

  Hay otra manera de hacerlo: en vez de cortar tiras, cortamos directamente rectángulos. El tomate y el relleno lo ponemos en uno de los lados, doblamos la masa por la mitad y cerramos.

10. Horneamos los panaditos 10-15 minutos a 200º.

Parece que cuesta bastante trabajo, pero en verdad es muy fácil de hacer. Además, sale para chuparse los dedos, y para cualquier cena en la que haya bastante gente viene genial!, y así innovamos y sorprendemos con cosas nuevas. 

Los podeís rellenar de lo que más os guste: un queso suave con espinacas, queso azul, verduras,... LO QUE SE OS OCURRA! :)

Probarlos a hacer y contarnos que tal os han quedado!

   



No hay comentarios:

Publicar un comentario