miércoles, 2 de julio de 2014

Brazo gitano de jamón y queso roquefort

Hoy he probado una nueva receta: un brazo gitano salado. Yo lo he rellenado de queso roquefort y jamón, pero le podéis poner lo que más os guste. Lleva un bizcocho genovés, que es muy finito. A mí me ha quedado un poco gordo, así que os pongo la receta modificada para que os quede perfecto!!

Para el bizcocho se necesita:
  • 4 huevos
  • 120 gr de azúcar
  • 200 gr de harina
  • una cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno:
  • 1 tarrina y media de queso philadelphia
  • 100 gr de queso roquefort (le podéis poner más o menos cantidad dependiendo del gusto, con 100-125 gr queda con bastante sabor)
  • 75 gr de jamón de york picado
  • 6-8 lonchas de jamón de york
Nos ponemos con la receta, lo primero es hacer el bizcocho.

  1. Precalentamos el horno a 200º y sacamos la bandeja de horno fuera.
  2. Ponemos los 4 huevos con el azúcar y batimos con las barillas eléctricas hasta que más o menos doble el tamaño.
  3. Ponemos la harina con la levadura y la sal juntas. Vamos añadiendo la mezcla de harina tamizada (la pasáis por un colador) poco a poco, sin dejar de batir. Tiene que estar muy bien mezclado y sin grumos.
  4. Cubrimos la bandeja de horno con papel vegetal. Echamos la mezcla, haciendo que cubra toda la bandeja.
  5. La metemos al horno 10 minutos a 200º. En cuanto termine el tiempo, lo sacamos del horno. Para hacer el siguiente paso, no esperamos nada, el bizcocho tiene que estar caliente.
  6. Pasamos un trapo, que sea lo suficientemente grande como para cubrir todo el
    bizcocho, por agua. Lo escurrimos, pero que quede bastante húmedo. Lo ponemos encima, y lo desmoldamos para que el bizcocho quede encima del trapo. Lo enrollamos y lo metemos en la nevera un rato, hasta que esté bien frío.
  7. Cuando se enfríe lo desenrollamos. Como está húmedo y es finito, el bizcocho no se debería ni romper ni agrietar.
  8. Ponemos en un bol el queso philadelphia y el queso roquefort cortado en trocitos pequeños, y con un tenedor lo mezclamos bien. Ponemos una capa, no muy gruesa, encima del bizcocho.
  9. Después el jamón picado, y por último una capa con las lonchas de jamón de york.
       
  10. Volvemos a enrollar el bizcocho, lo más prieto que podáis. Lo ponemos encima de
    film transparente, y lo envolvemos, cerrándolo por los bordes como si fuera un caramelo.
  11. Lo metemos en la nevera unas horas antes de servirlo, ya que al comerlo tiene que estar bien frío.

Es muy fácil de hacer, el único truco es poner el trapo húmedo por encima para enrollarlo y dejar que se enfríe con ese trapo. Si queréis también podéis hacer una salsa de queso no muy fuerte, y echarla por encima justo antes de servirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario